FAQ

El PPF protegerá la pintura de tu vehículo y ayudará a mantenerlo en perfectas condiciones. Los vehículos suelen perder valor si han sido repintados, pero el PPF puede prevenir desconchones y evitar costosos repintados.

Es posible instalar pequeñas piezas de PPF en un vehículo, pero aplicar PPF en un parachoques delantero o en un capó completo requiere una habilidad considerable. Los instaladores de PPF son artesanos altamente cualificados, que suelen haber recibido formación profesional y contar con varios años de experiencia en la instalación.

Puedes elegir entre una protección parcial o total para tu coche. Si optas por la protección parcial, se recomienda cubrir las áreas de mayor desgaste, que incluyen el parachoques delantero, el capó completo, la parte trasera de los retrovisores laterales, los guardabarros y las taloneras.

No. Los avances en las pinturas para automóviles han sido significativos, y la decoloración ocurrirá a la misma velocidad, tanto con PPF como sin él.

La película de protección de pintura está disponible en diferentes calidades. El PPF básico se fabrica con TPH o vinilo y no ofrece la misma longevidad ni el acabado de los PPF fabricados con TPU (poliuretano termoplástico). Todos los PPF de Profilm están hechos con TPU de primera calidad.

La mayoría de los productos PPF son autorregenerables, lo que significa que los pequeños arañazos en la superficie del material tienden a curarse por sí mismos con el tiempo. Su recubrimiento está diseñado para que los arañazos menores se regeneren y se igualen. Sin embargo, la lámina no se regenerará si se corta a través de ella o si la capa de uretano está severamente dañada.

Profilm (reGen) ofrece recuperación instantánea, lo que significa que los pequeños arañazos se curan al instante sin necesidad de calor. En cambio, el Self-Healing Profilm (Ultra Clear) requiere algo de calor, ya sea del sol, agua caliente o un secador, para autorregenerarse.

El momento ideal para aplicar PPF a un vehículo es antes de que salga a la carretera. Muchos propietarios de vehículos nuevos optan por esta protección antes de que el coche comience a circular. Generalmente, el PPF puede contratarse a través del concesionario de vehículos nuevos.

Hay varios signos que indican que estás tratando con un instalador profesional. La zona del taller debe estar impecablemente ordenada y libre de polvo. La área de instalación debe estar protegida de la intemperie y bien iluminada. Además, verifica los certificados de formación que los fabricantes de PPF suelen expedir después de la capacitación. Por último, solicita ver un portafolio de trabajos recientes.

No. Para lograr una adherencia óptima, la superficie pintada debe estar libre de ceras y aceites. El encerado se puede realizar después de aplicar Profilm.

El car wrapping es un proceso similar al PPF, pero utiliza un material diferente: vinilo. A diferencia del PPF, el vinilo no ofrece las mismas propiedades protectoras. Por otro lado, el coating cerámico es una aplicación líquida que se endurece al aplicarse sobre superficies pintadas. Sin embargo, el coating cerámico no proporciona el mismo nivel de protección que el PPF.

El PPF y el coating cerámico son productos distintos. El PPF suele tardar más en aplicarse, pero es más fácil de retirar en comparación con el coating cerámico. Para entender mejor las ventajas de cada opción, lo ideal es consultar a un instalador profesional.

Profilm no está garantizado cuando se aplica sobre pintura que no es de fábrica (OEM). Si el cliente opta por instalar Profilm en este tipo de pintura, recomendamos esperar 30 días para que la pintura se asiente completamente antes de la aplicación.

Sí, todos los modelos de coches nuevos cuentan con patrones disponibles. El film se corta en un plotter para adaptarse con precisión a cada panel del vehículo. La lámina se aplica panel por panel, sin utilizar cuchillas.

Para los modelos más antiguos, es posible que no siempre haya patrones disponibles. En estos casos, se utiliza un proceso especializado llamado «bulging», que consiste en cubrir el panel con un trozo de PPF y luego recortarlo directamente en el vehículo. Este procedimiento requiere una gran especialización.

Asegúrate de informarte con antelación sobre el proceso de instalación específico para tu vehículo.

Lo ideal es que el instalador mantenga el vehículo durante la noche después de la instalación de Profilm. Antes de entregar el vehículo al propietario, se debe realizar una última comprobación para asegurar que no haya levantamientos en los bordes.

No se recomienda el uso de limpiadores a presión. Una presión de agua excesiva cerca de los bordes del PPF puede provocar que el film se despegue.

Lo ideal es no lavar el vehículo durante las 72 horas siguientes a la instalación. Además, recomendamos evitar el lavado a presión durante las dos semanas posteriores a la instalación. Esto permitirá que el film tenga tiempo suficiente para adherirse adecuadamente a la superficie del vehículo, que se evapore el exceso de humedad y que los bordes del PPF se adhieran completamente.

Sí, se recomienda aplicar una cera no abrasiva dos veces al año para mantener el PPF en óptimas condiciones. Esto ayudará a preservar el brillo y a proteger el film de contaminantes y manchas.

Sí, en el mercado existen ceras especialmente formuladas para vehículos con acabado mate. Estas ceras pueden aplicarse sobre Profilm Matte sin afectar el acabado. Asegúrate de elegir un producto diseñado para acabados mate para preservar el aspecto original del film.

Si una mancha no se elimina con un lavado normal, le recomendamos acudir a un profesional para realizar un pulido a mano o a baja presión. Este proceso elimina contaminantes de la superficie y debería realizarse cada 18 meses para mantener el PPF en buen estado.

El PPF debe ser retirado por un profesional. Le recomendamos llevar su vehículo a un instalador especializado para asegurar una retirada adecuada del film.